Soluciones Estéticas
Arañas Vasculares
Elimine pequeñas venas dilatadas en la superficie de la piel.
¿Qué causa las arañas vasculares?
Las arañas vasculares, venas delgadas y visibles que a veces se asemejan a una telaraña, son en gran medida una preocupación cosmética que no requiere tratamiento médico. Sin embargo, ¿podrían sus arañas vasculares ser una señal de una enfermedad venosa subyacente? ¿Qué causa las arañas vasculares y cómo podemos usar estas pequeñas venas superficiales para diagnosticar, tratar o incluso prevenir problemas de salud venosa más graves? En este artículo, exploraremos las causas de las arañas vasculares y cómo pueden ayudar a advertirle a usted y al Dr. Sergio Verduzco sobre una posible enfermedad venosa subyacente.
¿Qué causa las arañas vasculares y cómo se relacionan con las venas varicosas?
Tanto las arañas vasculares como las venas varicosas son causadas por una acumulación de sangre relacionada con la insuficiencia venosa. La insuficiencia venosa ocurre cuando las válvulas de las venas se dañan o debilitan, lo que hace que la sangre se acumule en las venas de las piernas en lugar de regresar al corazón. Las arañas vasculares también son causadas por problemas no relacionados con la insuficiencia venosa subyacente, como las hormonas, la exposición al sol e incluso lesiones menores. Sin embargo, debido a su conexión con la insuficiencia venosa que puede causar venas varicosas abultadas y dolorosas, se recomienda que consulte a un especialista en venas para una evaluación completa para determinar si sus arañas vasculares están relacionadas con venas varicosas ocultas en las piernas; esto permitirá a sus médicos ayudarlo a tratar la insuficiencia venosa antes de que se convierta en un problema más agresivo.
Tratamiento
La escleroterapia es un procedimiento mínimamente invasivo que trata las venas varicosas y las arañas vasculares. Consiste en inyectar productos químicos, conocidos como agentes esclerosantes, en las venas dañadas. Además de disminuir la apariencia de las venas varicosas o arañas vasculares, la escleroterapia también puede reducir el dolor o los efectos secundarios causados por las venas dañadas. Las venas varicosas pueden causar picazón, dolor, calambres y decoloración. Las arañas vasculares son más pequeñas y menos graves que las venas varicosas.
Áreas que la escleroterapia puede tratar
- muslos
- pantorrillas
- tobillos
- pies
- cara (con frecuencia los lados de la nariz)
- ano
Cómo funciona la escleroterapia
El procedimiento comienza con el Dr. Sergio Verduzco limpiando la piel alrededor de las venas específicas. Con una aguja fina, su médico inyectará en la vena dañada un agente esclerosante. Los agentes esclerosantes que se usan generalmente en la escleroterapia incluyen: polidocanol, sulfato de tetradecilo de sodio, soluciones salinas hipertónicas. La solución líquida o en espuma hace que las paredes de la vena inyectada se sellen, por lo que la sangre se redirige a las venas no afectadas. Con el tiempo, su cuerpo absorbe la vena dañada, haciéndola menos visible e incómoda. Según el tamaño de la vena o venas tratadas, es posible que necesite hasta cuatro tratamientos.


Beneficios Clave
- Procedimiento mínimamente invasivo
- Disminuye la apariencia de arañas y pequeñas venas varicosas
- Reduce el dolor, la picazón y los calambres
- Procedimiento rápido sin tiempo de inactividad
Duración del procedimiento:
Varía; puede requerir múltiples sesiones
Recuperación:
Inmediata, con instrucciones específicas de cuidado posterior
Ideal para:
Venas pequeñas y visibles en muslos, pantorrillas, tobillos, pies y cara.